
Reparto:
Antonella
Attili, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullotta, Marco Leonardi,
Pupella Maggio, Agnese Nano, Leopoldo
Trieste,
Salvatore Cascio, Tano Cimarosa, Nicola Di Pinto, Roberta Lena, Nino
Terzo, Jacques
Perrin,
Philippe
Noiret,
Brigitte Fossey, Nellina Laganà, Turi Giuffrida, Mariella Lo
Giudice, Giorgio Libassi, Beatrice Palme, Ignazio Pappalardo, Angela
Leontini, Mimmo Mignemi, Margherita Mignemi, Giuseppe Pellegrino,
Turi Killer, Angelo Tosto, Concetta Borpagano, Franco Catalano
Cinema
Paradiso nos habla de la vida de Totó, un niño que crece en la
deprimida (y reprimida) Italia de posguerra y de como sus vivencias,
especialmente aquellas relacionadas con el cine y con su relación
con el viejo encargado del mismo, le influenciaron el resto de su
vida. La película hace además un preciso retrato de la sociedad de
la época, tanto en su parte positiva (inocencia, solidaridad, escaso
individualismo) como en la más oscura y negativa (intolerancia hacia
lo diferente y censura, por poner dos ejemplos).

La vida y
el cine tienden a imitarse. Hay vidas trágicas, vidas de comedia,
vidas dramáticas.... La vida, como el cine, se compone de escenas,
de largos planos secuencia, de diálogos, de besos, de amor, de
violencia, de sangre, de sexo...de bandas sonoras que marcan momentos
importantes para cada uno de nosotros.
Cinema Paradiso es la
descripción perfecta de la vida de cualquiera y la vez, un impecable
resumen de la historia del cine (o al menos de lo que de este
importa).